Itá Pytã Punta
Itá Pytã Punta
Proviene del guaraní y significa «Punta de la Piedra Roja», y es un gran bloque de piedra roja que sobresale erguido frente al Río Paraguay.
A finales de la guerra, muchos paraguayos tuvieron que vivir condiciones extremas debido al gran daño causado por la misma, muchos eran de origen Guaraní, en menor medida Agace y criollos. En 1940 llegó una masiva migración de paraguayos que provienen de Paraguarí, Caaguazú y de la República Argentina, principalmente de Clorinda, muchos de ellos tuvieron mestizaje o expulsaron a los últimos nativos de la región llevándolos a la extinción.
En 1963 Alfredo Stroessner fundó una empresa de Cerveza en el Barrio(Hoy en ruinas), también elimino a los criminales y drogadictos en el barrio, Itá Pytã Punta en la época de la dictadura fue el barrio más seguro de toda la República del Paraguay. A comienzos del siglo XXI se inauguró el mirador de Itá Pytã punta con el fin de atraer turistas.
Su clima es un poco más templado que el de otros barrios de asunción debido a que se encuentra a metros del Río Paraguay.
Hay excelentes vistas en este lugar, pero también se ve afectado a la contaminación ambiental debido a la inconsciencia de la gente.