Caso de Ronaldinho demuestra corrupción existente en Paraguay
El miércoles 04 de marzo, arribaron al Paraguay vía aeropuerto Silvio Pettirossi el ex futbolista brasileño Ronaldo de Assis Moreira junto a su hermano Roberto Assis Moreira, portando documentos falsos, tanto pasaporte y cédula de identidad que presuntamente fue emitido por el por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en fecha 7 de enero del 2020.La Dirección General de Migraciones permitió su ingreso al país a pesar de darse cuenta que el pasaporte era falso.

Tanto Ronaldinho como su hermano, fueron llevados hasta el hotel en el cual se hospedan, siempre escoltados por la Policía Nacional.
Debido a lo ocurrido se ha generado diversas conjeturas de como las instituciones a cargo, del Ministerio del Interior no cuentan con los controles necesarios para el ingreso de extranjeros al país y pone en evidencia la inseguridad en la que se vive y se concluye en que cualquier persona puede acceder libremente al país pasando en alto todos los ‘controles’.
Este caso solo deja de manifiesto a la vista de la ciudadanía la desazón por la cual atraviesan todos los organismos y personas involucradas en este hecho.