Diputados aprueban anular las facturas de la Ande
Tras ser aprobada la semana pasada por la Cámara Alta, en ésta ocasión la Cámara Baja también voto a favor de la anulación de facturas y exoneración de hasta Gs.442.000 correspondientes a marzo, abril y mayo.

Esta disposición se genera a raíz de las sobrefacturaciones emitidas a los usuarios del país siendo un delito y abuso por parte de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que a ejemplo emitieron facturas a lugares en los que durante esos tres meses estuvieron inactivos y el monto figuraba el triple o cuádruple, situación a la que muchos paraguayos se hicieron eco de la injusticia.
No solamente se dio en empresas o negocios, sino también en hogares en que generalmente consumen el mínimo establecido ocasionando desconcierto y desespero por la crítica situación por la que atraviesa el país y que afecta a todos especialmente a aquellas familias en los que los sectores laborales aún no se han iniciado o que si pero cuentan con poco movimiento e ingreso.
El artículo 17 de la Ley 6524/20, declara estado de emergencia nacional ante la pandemia del coronavirus, y amplía la exoneración de consumo hasta 1.000 kwh, es decir G. 442.000 por seis meses.
El objetivo de ésta Ley es ayudar a la clase media y a las pequeñas y medianas empresas más afectadas de darse esto, la exoneración se extendería hasta el mes de agosto. Ahora se espera la aprobación total de la ley o de nuevo rechazo, mientras tanto queda estar atento a la situación que se genera dentro del congreso, incluso las medidas que se tomarán en contra del presidente de la Ande.