Así es la caravana del hambre que desafía a Donald Trump

Este grupo de hondureños que se dirige hacia Estados Unidos ha puesto de manifiesto la crisis migratoria en el continente americano, la caravana de migrantes esquiva los controles fronterizos y se interna en territorio mexicano.
México promete visados humanitarios y permisos de tránsito a la caravana de migrantes centroamericanos.
Este grupo de refugiados procedentes principalmente de Honduras, El Salvador y Nicaragua se dirige hacia Estados Unidos en busca del ‘sueño americano’.
El grupo salió el sábado 12 de octubre desde San Pedro Sula, una de las ciudades más violentas de Honduras, y en su recorrido hacia la frontera de México y Guatemala se les fueron sumando miles de personas.
Cada año la asociación Pueblos Sin Fronteras organiza caravanas de este tipo con un doble objetivo: denunciar la crisis migratoria que vive la región y viajar en grupo para protegerse de los peligros del camino.
Al puesto fronterizo de Tapachula, entre México y Guatemala, llegaron más de 7.000 migrantes. No obstante, el paso de los días y la presión internacional para que se frenara su avance han provocado que el grupo se divida. El grueso, que avanza estos días por México, está formado por entre 3.000 y 4.000 migrantes. Al otro lado de la frontera, en Guatemala, se calcula que hay al menos 1.000 personas más y se espera que en los próximos días llegue una segunda caravana de 2.000 personas.
fuente:elmundo.es